CONGRESO SUIEV collage
Diferencias, desigualdad y diversidad social y cultural del envejecimiento
En los últimos años se han desarrollado una gran cantidad de líneas temáticas relacionadas con la diversidad social y cultural en el envejecimiento. Algunas de ellas sólo al abordado las diferencias en los perfiles y características sociodemográficas, sociológicas y ambientales, otros han avanzado en señalar los niveles de la desigualdad social y en esa medida la diversidad social y cultural que conforman una reserva cultural importante para mantener tradiciones y desarrollarnos humana y socialmente. En ese tenor, este eje temático busca motivar la presentación de trabajos que estudien la salud física, bucal o mental, los niveles de mortalidad desde una perspectiva de género, la multicultural en el envejecimiento, multiétnica, de defensa de los derechos humanos de minorías, sobre las preferencias sexuales, las redes sociales, el derecho a la calidad de vida de aquellos que defienden su diferencia. Algunos estudios advierten los cambios en las ruralidades frente al envejecimiento de la población, otros hablan del papel de la diversidad religiosa y el incremento de aspectos relacionados con la espiritualidad. Las diferentes formas de discapacidad también nos asoman al mundo de la diversidad social en donde la construcción social de los cuerpos nos descubre un mundo inmerso en nuevas relaciones sociales en donde la violencia y los malos tratos llegan a aparecer de manera regular. Asimismo hay nuevas configuraciones familiares y dinámicas domésticas en donde la distribución y condiciones de los entornos resulta crucial porque advierten formas diferentes de convivencia intergeneracional e intrageneracional en contextos de envejecimiento demográfico y migración en donde a veces el trasnacionalismo acompaña estos procesos vinculando con más fuerza a sociedades desarrolladas con aquellas en vías de desarrollo.

El espacio también constituye una dimensión importante en la construcción de la diversidad. En la cual el espacio no sólo constituye una dimensión territorial sino también identitaria y cultural a través de la transformación de los paisajes y sus connotaciones sociales en el envejecimiento. En este eje temático se busca problematizar todas estas dimensiones y ver el alcance que tienen en un contexto de envejecimiento.

UNAM SDI Posgrado Aapaunam Instituto de Fisiologia Celular IIS CEPE CIALC ICN Neurobiologa CRIM Psicologia
FESI CEIICH Jardin Botanico Facultad de Medicina Facultad Odontologia FCA FCPyS FES Zaragoza DGACU CIENCIAS Instituto de Investigaciones Antropologicas FES Aragon
ENTS Derecho FES Acatlan Economia ENEO IG IIJ IIEC Arquitectura DGECI DGAPA IBERO