CONGRESO SUIEV collage
Estrategias técnico-metodológicas mixtas, cuantitativas y cualitativas
En el eje temático “Estrategias técnico-metodológicas mixtas, cuantitativas y cualitativas”, se pretende visibilizar la necesidad de innovar nuevos conceptos e indicadores que den pie a nuevas metodologías y en esa medida a la integración de un pensamiento interdisciplinario en el tema del envejecimiento.

En muchos países existe una extensa cantidad de fuentes de información, no siempre dedicadas exclusivamente a la población en edades avanzadas, sin embargo, la visibilidad del fenómeno del proceso de envejecimiento ha llevado a cada vez más a tener fuentes dedicadas a profundizar en temas de salud, características socioeconómicas, la violencia y otros aspectos sociales de la población mayor; en su mayoría con enfoque transversal y en algunos casos longitudinal, tanto a nivel local, nacional e internacional que arrojan luz en fenómenos de mayor complejidad.

Aunado a la diversidad de fuentes se ha observado la carencia y/o desactualización de indicadores que permitan, a los que estudiamos el tema y público en general, llevar a cabo el diagnóstico y el monitoreo de los cambios más representativos del proceso de envejecimiento con una determinada periodicidad, considerando los indicadores demográficos, epidemiológicos, seguridad económica, vivienda y entornos, así como de violencia y uso del tiempo. Bajo dicha perspectiva la revisión del tema de indicadores científicos resulta de especial utilidad como insumo para seguir dimensionando y contextualizando el fenómeno del envejecimiento poblacional tanto desde una perspectiva puramente académica como para la política pública.

Por su parte también hay cada vez una mayor profesionalización en el uso de metodologías cualitativas que buscan entender, y no sólo describir, los procesos relacionados al envejecimiento de la población, la condición de vivir la vejez y las relaciones intergeneracionales en las cuales las personas adultas mayores están integradas.

Además de esta perspectiva cuantitativa y cualitativa, hoy en día hay cada vez más estudios que construyen estrategias metodológicas mixtas con técnicas cualitativas que permiten analizar desde un enfoque más complejo los fenómenos relacionados con el envejecimiento y la situación de la vejez. En un congreso sobre interdisciplinariedad en los estudios sobre vejez y envejecimiento no puede faltar un eje temático que aborde la necesidad de indicadores cuantitativos y cualitativos que nos permitan combinar el trabajo de las diferentes disciplinas y perspectivas científicas.

UNAM SDI Posgrado Aapaunam Instituto de Fisiologia Celular IIS CEPE CIALC ICN Neurobiologa CRIM Psicologia
FESI CEIICH Jardin Botanico Facultad de Medicina Facultad Odontologia FCA FCPyS FES Zaragoza DGACU CIENCIAS Instituto de Investigaciones Antropologicas FES Aragon
ENTS Derecho FES Acatlan Economia ENEO IG IIJ IIEC Arquitectura DGECI DGAPA IBERO