
VISITAS GUIADAS CULTURALES 1-CIIVE-UNAM
Como parte de las actividades del Primer Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento (1-CIIVE-2015) el comité organizador le ofrece la posibilidad de realizar cinco visitas guiadas para conocer la UNAM, Teotihuacán y el centro histórico de la Ciudad de México.
1. DATE UN ROL Y CONOCE TU UNIVERSIDAD.
Proyección del video
Nuestra Universidad en el Auditorio José Vasconcelos del Centro de Enseñanza para Extranjeros.
Recorrido en autobús (sin paradas) por el primer circuito de Ciudad Universitaria. A través de él, los visitantes conocen información histórica, arquitectónica y sobre los servicios de los 20 puntos que abarca, entre ellos: la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, la Torre de Rectoría, la Biblioteca Central, la Alberca Olímpica Universitaria, el Estadio Olímpico Universitario, las diversas facultades, entre otros.
Martes 9 de junio
10:30 horas
Duración: 1 hora y media. (30 minutos del video y una hora del recorrido en el autobús)
Sin costo
http://www.difusioncultural.unam.mx/visitasguiadas/date-un-rol/
Facebook:
Visitas Guiadas Ccu UNAM
2. CAMPUS CENTRAL DE CIUDAD UNIVERSITARIA.
Recorrido caminando por el Campus Central de Ciudad Universitaria de la UNAM que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2007. La zona incluye el primer circuito universitario inaugurado en 1952 y sus más de cincuenta edificios dentro de una Zona Núcleo que significan el 25 % del total del campus.
Martes 9 de junio
11:00 horas
Duración: 1 hora y media
Se recomienda zapatos, gorra y ropa cómodos
Sin costo
http://www.patrimoniomundial.unam.mx/
Facebook:
Campus Central de Ciudad Universitaria UNAM

3. JARDÍN BOTÁNICO EXTERIOR UNAM
Visita caminando por el jardín botánico que alberga una impresionante colección de plantas de la flora mexicana: plantas provenientes de las zonas áridas y semiáridas de México, de los bosques y de las zonas tropicales. Visita el jardín botánico y descubre a las yucas, los nopales silvestres, los sotoles, las palmillas, los agaves y patas de elefante, los viejitos, las siemprevivas, los asientos de suegra, la vainilla y la pimienta entre otras muchas plantas sorprendentes.
Este jardín botánico es reconocido a nivel Nacional, e Internacional como un actor importante para la conservación de la diversidad vegetal, así como por sus programas educativos enfocados a generar una conciencia social de respeto hacia la Naturaleza.
Martes 9 de junio. Dos opciones de horario 10:00 horas y 13:00 horas.
Duración: 1 hora y media.
Sábado 13 de junio 11:00 horas. Duración 2 horas y media. La visita del sábado incluye un taller.
Se recomienda zapatos, gorra y ropa cómodos
Sin costo
http://www.ib.unam.mx/jardin/
Facebook:
Jardín Botánico Ib- UNAM

4. ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACAN
La ciudad prehispánica de Teotihuacan fue uno de los centros culturales y artísticos más importantes de Mesoamérica, el cual llegó a concentrar una población mayor a los cien mil habitantes en su momento de máximo esplendor. En 1987 fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
La zona para visitar concentran los principales complejos de edificios monumentales como La Ciudadela y el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos y los conjuntos residenciales que la flanquean, las Pirámides del Sol y la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl y cuatro conjuntos con importantes ejemplos de pintura mural como son Tetitla, Atetelco, Tepantitla y La Ventilla, además de otros dos conjuntos habitacionales denominados Yayahuala y Zacuala.
Sábado 13 de junio
Horario: De 8:00 horas a 15:00 horas
Duración: 7 horas
Costo: 60 USD PRECIO ESPECIAL 1CIIVE SÓLO 45 USD
Salida del estacionamiento del Centro de Enseñanza para Extranjeros
Se recomienda zapatos, gorra y ropa cómodos
No incluye alimentos
http://www.teotihuacan.inah.gob.mx/
Facebook:
Unam Mx Cepe-cu
Facebook:
Teotihuacan

5. CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana. Cuenta con un área cercana a 10 kilómetros cuadrados, incluye y rebasa el de la isla sobre la cual se fundó la ciudad prehispánica y también en el que tuvo lugar la traza virreinal. Es ahí, precisamente, donde perduran monumentos extraordinarios construidos a lo largo de los casi siete siglos de la vida de la ciudad.
En el Centro Histórico de la Ciudad de México, además de los vestigios prehispánicos del Templo Mayor, se encuentran verdaderas joyas de la arquitectura como la Catedral Metropolitana, construida a lo largo de tres siglos y que engloba en un mismo sitio los distintos estilos de la época del virreinato. A unos pasos de la catedral se encuentran el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo mexicano y el Ayuntamiento de la Ciudad de México, ambos frente al Zócalo de la ciudad o Plaza de la Constitución.
Martes 9 de junio o Sábado 13 de junio
Horario: 10:00 a 16:00
Duración: 6 horas
Costo: 30 USD PRECIO ESPECIAL 1CIIVE SÓLO 15 USD
Salida del estacionamiento del Centro de Enseñanza para Extranjeros.
Se recomienda zapatos, gorra y ropa cómodos
http://www.conaculta.gob.mx/turismocultural/destino_mes/cd_mexico/
Facebook:
Unam Mx Cepe-cu
Facebook:
Centro Histórico de la Ciudad de México
