1. Generación de teorías y perspectivas teórico-metodológicas para la investigación sobre envejecimiento.
2. Estrategias técnico-metodológicas mixtas, cuantitativas y cualitativas.
3. Diferencias, desigualdad y diversidad social y cultural del envejecimiento (salud física, bucal y mental, mortalidad, género, calidad de vida, redes sociales, hogares y familias, relaciones intergeneracionales, comunidades, sexualidad y erotismo, espiritualidad, violencia y malos tratos, economía política, emociones, cuerpo, identidad y representaciones sociales, ciudadanía, multiculturalismo, cuestión étnica).
4. Buenas prácticas comunitarias interdisciplinarias que promuevan la generatividad en el envejecimiento.
5. Procesos educativos, tecnológicos y formación de recursos para la atención, cuidado, investigación y mantenimiento de la calidad de vida durante la vejez.
6. Expresiones artísticas y estéticas del envejecimiento.
7. Derechos humanos, política pública y acción social orientada hacia el envejecimiento.