CONGRESO SUIEV collage
Actividades culturales Post- Congreso
Difusion


Como parte de las actividades del Segundo Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento (2-CIIVE-2017) el comité organizador le ofrece la posibilidad de realizar dos actividades para conocer la UNAM: 1) Visita Jardín Botánico y 2) Recorrido Campus Central. También el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) organiza 3) Un paseo literario por la ciudad de Puebla.

Cualquiera se requiere solicitarlas al correo: culturales2ciive@gmail.com

1. VISITA AL JARDIN BOTÁNICO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA, UNAM

A las 10:00 de la mañana se realizará una visita guiada por El sendero de la sabiduría (máximo 60 personas). Después de que los asistentes coman un pequeño lunch que llevará cada persona se podrá asistir a un Taller denominado Saboreando té que comienza a las 12:00. Finalmente se puede asistir a las 13:00 hrs. a presenciar al grupo Son de Raíz compuesto por niños jaraneros.

Viernes 23 de junio a las 10:00 horas

Todas las actividades son gratuitas y son coordinadas por la maestra Linda Balcázar

Participan: Elia Herrera, Enrique Lozada, Elizabeth Aldeco.

Requerimientos: Ropa cómoda, sombrero o gorra, agua y bloqueador

2. RECORRIDO AL CAMPUS CENTRAL DE CIUDAD UNIVERSITARIA.

Recorrido caminando por el Campus Central de Ciudad Universitaria de la UNAM que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2007. La zona incluye el primer circuito universitario inaugurado en 1952 y sus más de cincuenta edificios dentro de una Zona Núcleo que significan el 25 % del total del campus.

Viernes 23 de junio a las 13:00 horas

Duración: 1 hora y media

Se recomienda zapatos, gorra y ropa cómodos

Sin costo

https://www.facebook.com/campuscentralcu/
https://www.instagram.com/campuscentral_unam/
http://www.comitedeanalisis.unam.mx/

1. PUEBLA, ESCENARIO DE "ARRÁNCAME LA VIDA" (PASEO LITERARIO).

En la novela Arráncame la vida (1985), de la escritora poblana Ángeles Mastretta, los personajes tienen por contexto temporal los años inmediatamente posteriores al final de la Revolución Mexicana y transitan, entre otros espacios, por las calles del centro de la capital poblana. Este espacio, junto con el barrio de La Luz, el zócalo y las calles del primer cuadro de la ciudad son el escenario en donde se desarrolla una parte importante de la novela. El objetivo de este recorrido será conocer estos espacios reales, cuya importancia histórica es manifiesta, y reconocer, a través de la descripción puntual que se hace de ellos en la narración, un nuevo sentido simbólico que se gesta a través de la creación literaria y que se presenta como una nueva lectura de la historia y la cultura que las envuelve.

Salida: sábado 24 de junio a las 7:00 AM
Expositor: Mtra. Alejandra Silva Lomelí
Fecha límite de inscripción: jueves 22 de junio
El costo es de $570.00
Este recorrido se paga con tarjeta de crédito el día del 2-CIIVE en la Unidad de Posgrado de la UNAM
Más información:
http://www.cepe.unam.mx/visitas_guiadas.php




UNAM ALAP CEPE CEIICH CIALC CRIM CNDH Humanidades Deportes UNAM DGAPA DGACO ENEO
ENES LEON ENES MORELIA ENTS Arquitectura CIENCIAS FCPyS FCA Derecho Economia FES Acatlan FES Aragon FESI
FES Zaragoza Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Medicina Facultad Odontologia Psicologia ICN Instituto de Fisiologia Celular IG Instituto de Investigaciones Antropologicas Instituto de Investigaciones Biomedicas IIEC IIJ
IIS Neurobiologa Jardin Botanico SDI Secretaría de Salud UDIR Posgrado